Estudios de Títulos: La Base Legal que puede evitar grandes escándalos Públicos y Privados

Bochorno evitable en la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende en Chile.

El reciente bochorno en la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende en Chile pone de manifiesto la importancia crítica de un Estudio de Títulos bien realizado. Este incidente no solo resaltó un error jurídico de gran envergadura, sino que demostró cómo la falta de rigor técnico puede tener consecuencias políticas y reputacionales devastadoras.


Un buen Estudio de Títulos

  1. Prevención de Riesgos Jurídicos: Un Estudio de Títulos exhaustivo permite identificar restricciones legales, gravámenes o prohibiciones que puedan afectar una compraventa. En el caso señalado, la prohibición constitucional para ministros y parlamentarios de celebrar contratos con el Estado fue completamente ignorada.
  2. Impacto Político y Social: La falta de diligencia no solo afectó a los actores involucrados, sino que también puso en entredicho la capacidad técnica y ética de las instituciones públicas encargadas del proceso.
  3. Optimización de Recursos Públicos y Privados: Errores como estos pueden derivar en pérdida de recursos por negociaciones fallidas, posibles litigios y daño a la imagen de las entidades implicadas.

¿Qué es un Estudio de Títulos?

  • Es un análisis legal profundo sobre los antecedentes registrales y normativos de un inmueble.
  • Identifica:
    • Dueños previos.
    • Gravámenes.
    • Restricciones legales.
    • Situación fiscal y urbanística.

Errores Comunes al Ignorar un Estudio de Títulos:

  • Compra de inmuebles con prohibiciones legales.
  • Inmuebles con litigios pendientes.
  • Falta de cumplimiento de normativas urbanísticas.

El Caso de Chile: Un Ejemplo Vivo

  • En la compra fallida de la casa del expresidente Allende, no se evaluaron las restricciones constitucionales ni se anticiparon los impactos políticos de la operación. Esto derivó en la salida de una ministra y un gran revuelo social.

En mi opinión de toda una vida como Abogado:

Los Estudios de Títulos son mucho más que un trámite: son la base para decisiones informadas y seguras. Ya sea en proyectos públicos o privados, la asesoría profesional es indispensable para evitar errores con repercusiones legales, económicas y sociales.

Con el creciente interés por proyectos de infraestructura energética y desarrollo inmobiliario, Chile necesita fortalecer su cultura de cumplimiento legal. Esto incluye fomentar la capacitación en derecho inmobiliario y promover alianzas entre universidades y empresas para garantizar estándares elevados.

  • Universidades: Programas especializados en derecho inmobiliario y gestión de proyectos.
  • Expertos: Ingenieros y abogados trabajando juntos para mitigar riesgos legales y técnicos.

Como siempre les dejo mis fuentes:

  1. Diario Financiero: Artículo sobre la fallida compra de la casa de Allende.
  2. Constitución Política de la República de Chile, artículos relevantes sobre contratos con el Estado.
  3. Biblioteca del Congreso Nacional: Legislación y casos previos sobre compras estatales.

Claudio Alarcón Arriagada

Abogado/Ingeniero/Auditor

Gerente General

Categories: